Hablamos un momento sobre arquitectura de una aplicación.
Empezamos desde una visión general, definiendo a las interfaces como las “reglas” o formas de interactuar y comunicarse con un sistema o partes de un sistema.
Ejemplos de Interfaces:
Dentro de estas interfaces, un grupo más específico son las APIs (interfaz de programación de aplicaciones), que permite una comunicación entre 2 aplicaciones. Las APIs actúan como intermediarios que permiten que las aplicaciones soliciten y utilicen servicios o recursos de otros programas o servicios, todo de manera estructurada y controlada, con un protocolo definido.
Ejemplos de APIs:
De forma más específica todavía, dentro de las APIs, una API HTTP es un tipo de API que utiliza el protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol) como medio para permitir la comunicación entre aplicaciones a través de la web. Estas APIs permiten que las aplicaciones realicen solicitudes HTTP para acceder a recursos en línea, como datos, servicios o funcionalidades, y reciban respuestas en formato HTTP, generalmente en JSON.
Ejemplos de APIs HTTP:
Yendo desde lo más general hacia lo más específico, podemos pensar la relación entre Interfaces, APIs y APIs HTTP como se ven en el diagrama